Comment on page
🗣
Lingüista computacional
En una frase: son profesionales con formación o sensibilidad lingüística (Filología, Traducción e Interpretación, Lingüística...) que son capaces de trabajar en un entorno técnico. Esto en la práctica y dependiendo del puesto quiere decir que utilizan archivos de texto plano, scripts, bases de datos, corpus, etc. parar aportar al proyecto sus conocimientos de lingüística.
Competencias que se suelen buscar en una lingüista computacional:
- Buen nivel de inglés
- Programación, siendo las más importantes:
- Expresiones regulares
- Operadores booleanos
- Scraping
- Manejo de bases de datos
- Manejo de ontologías
Tareas que una lingüista computacional suele realizar:
- Anotación de todo tipo de fenómenos lingüísticos
- Formalización de fenómenos lingüísticos en reglas
- Evaluación de modelos lingüísticos
Para saber en detalle qué es el procesamiento del lenguaje natural (PLN), el campo en que trabajan las lingüistas computacionales, y si esto es lo que te gusta.
- Todo lo que un filólogo no sabe que sabe hacer. Charla de Elena Álvarez Mellado en la Universidad de La Rioja, 2013.
- Cómo hacerse una carrera en #NLProc. Diapositivas de la charla de Víctor Peinado en Lingwars, 2017.
- Learning to Code with a Humanities Background: Is it Possible? Entrevistas a 5 programadoras con perfil humanístico, 2018. En inglés.
- Linguists are scientists too. Charla de Ona de Gibert Bonet en el BSC Annual Meeting, 2020. En inglés.
- NLTK book. NLTK es una librería de Python para facilitar ciertas tareas del PLN y tiene un libro muy didáctico orientado a quien no sabe programar. En inglés.
-
- Curso de introducción a la programación para humanistas de Leticia Martín-Fuertes. Repositorio de cuadernos Jupyter.
Gente que organiza charlas, cursos, grupos de trabajo... en torno al PLN en español.
- Catálogo de Tecnologías del Lenguaje. Listado de empresas, centros de investigación, productos y servicios que hacen PLN en España, mantenido por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).
¡Hola! Soy Leticia Martín-Fuertes (aka @nimbusaeta) y trabajo como lingüista computacional desde 2014. Como es un perfil relativamente nuevo me he ido fijando y he ido recopilando todo lo que creo que puede ser útil para quien se dedique o se quiera dedicar a esto. Twitter es donde más activa soy.
Última actualización 1yr ago